Dades personals

No te creas nada de lo que leas, y mucho menos de lo que no leas aquí.

dimarts, 10 de desembre del 2019

Los gérmenes contra los que luchamos


Hoy 10 de diciembre de 2019 se entregan los premios Nobel en Oslo. Este año el Nobel de química se lo han llevado los profesores John B. Goodenough, Stanley Whittingham y Akira Yoshino, los padres de la batería de litio, invento que ha cambiado el comportamiento de la humanidad.
El profesor Paul DeYoung de la Universidad California en Santa Cruz, ha hecho uno de los estudios que posiblemente luchen por el premio  Nobel de Química del año que viene.
 El profesor DeYoung ha estudiado la composición más corrupta que se puede encontrar en la superficie de la tierra.
Ha buscado y analizado las partes más sucias y con más gérmenes que haya creado el ser humano. Ha descartado las zonas terrestres sucias donde la mano del hombre no haya actuado. Su foco ha estado en aquellas zonas que más microbios acumulen.
Después de tres largos años de investigación, ha llegado a la conclusión que el sitio de la tierra donde más inmundicia se acumula es el pomo de la puerta de los lavabos públicos. Después de utilizar el lavabo de un centro comercial, o de un bar, o de un aeropuerto, te puedes lavar las manos con jabón desinfectante. Puedes frotarte hasta hacerte daño como hace Leonardo DiCaprio en la película “El Aviador”, puedes sumergir las manos en lejía, es igual. Después deberás abrir la puerta para salir. Y ahí te encontraras el pomo de la puerta que han utilizado cientos (sino miles) de personas antes que tú. Ellos habrán dejado los restos de sus partes íntimas, perqué ellos no se habrán lavado las manos. Todos los microbios que corren por sus genitales se habrán transmitido al pomo de la puerta, de ahí pasan a tus manos y de tus manos pasan a tu boca en el momento que te comas un bocadillo, te toques los labios o te lleves un cigarro a la boca.
Salud.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada