Dades personals

No te creas nada de lo que leas, y mucho menos de lo que no leas aquí.

dissabte, 8 de maig del 2021

Tengo un sueño: quiero tener un cine.

 


¿Alguna vez habéis tenido un sueño? Pero un sueño realizable, no me refiero a querer tener una cita con Angelina Jolie, George Clooney o Verónica Blume. Me refiero a algo que se pueda cumplir. Yo he tenido muchos a lo largo de mi vida, quise ser director de cine, quise ser pintor, quise tener una casa con un jardín gigantesco al que luego no saldría, quise jugar a rugby durante 25 años, quise irme de vacaciones a lugares muy exóticos, quise hacer una tesis doctoral, quise montar una tienda… algunos sueños los cumplí, otros no…

Últimamente tengo uno en mi cabeza. No paro de pensar en él. Le estoy dando vueltas y más vueltas. Sé que no es un negocio redondo, pero creo que podría ser posible.

Me gustaría tener un cine. Un cine con varia salas.  Quizás el momento no sea el adecuado. La pandemia ha hecho que ya nadie vaya al cine. Todo se ve en plataformas, ya ni si quiera se venden DVD’s.

Pero yo quiero tener un cine.

La programación del cine seria mixta, salas emitiendo estrenos y salas emitiendo lo que a mí me diera la gana. Los estrenos en las salas más grandes serian en versión doblada al castellano, para que viniera mucha gente y que pudiéramos ganar mucho dinero. Por ejemplo, un espectador podría venir con su familia a ver la nueva película de Marvel, La Viuda negra,(Black Widow 2021, Cate Shortland) doblada al castellano. El padre y los dos hijos podrían ir a ver a Scarlett Johansson a la sala 1, mientras la madre podría ir a la 5 a ver Pink Flamingos (Pink Flamingos, 1972, John Waters) en versión Original con subtítulos.

El cine tendría un bar con sillas y mesas para poder tomar algo, tendría tienda de gominolas y, por supuesto, se venderían palomitas.

En la entrada, antes de pasar por taquilla, habría un espacio de venta de merchadage y librería. La gente podría venir a comprar Funko Pops o libros sobre David Linch sin necesidad de ver películas. Y también podrían ver películas y luego comprarse una figura de acción de la película que acaban de ver. Si tenemos espacio, tendríamos también una sala de exposiciones.

De lunes a jueves los precios serian populares, no más de 5 euros por pase, mientras que los fines de semana sería algo más caro. Serian entradas numeradas, de manera que la gente no tuviera que hacer cola. Si vienen pronto, pueden ir al bar, o a la tienda, hay tiempo para todo.

La programación sería muy extensa. El 50 % de proyecciones serian de estreno, sin importar la calidad de la película. Todo lo que se estrene pasaría por aquí.

El otro 50% de proyecciones seria de lo más variado. Aquí alguna de las propuestas:

-cada semana se proyectaría una película de Nicolas Cage (cualquiera)

-proyectaríamos películas experimentales de autores noveles

-revisaríamos clásicos en blanco y negro, incluso películas mudas.

- posiblemente ¨Tio, donde está mi coche” (Dude, Where’s My Car, 2000, Danny Leiner) se proyecte una vez al mes.

-habría coloquios, debates, conferencias, charlas con los autores y con la crítica especializada.

-colaboraríamos con todos los festivales de cine de la zona, incluso podríamos acoger uno que ya exista o, incluso, crear el nuestro propio.

 

Los ciclos de películas propuestas son:

-la película más mala de tu actor/actriz/director/directora favorita

-la etapa mejicana de Luis Buñuel

-los ganadores de los Óscar/Razzies de los últimos 30 años

-los ganadores del festival de Sitges

-el cine en Namibia

-películas de amor con final feliz

-la película más machista/racista de tu director favorito

-cine y deporte

-las películas de John Waters

Las posibilidades son casi infinitas.

 

 Sé que el tema del dinero es complicado. Necesitamos un local adaptado. Lo ideal es alquilar alguno de los que han cerrado durante la pandemia, pero no sé cuánto dinero necesitaríamos de origen. Por eso hago un llamamiento a posibles inversionistas, valientes que quieran arriesgarse por el mundo del cine. Formaríamos una cooperativa que podría dar trabajo a varias personas.

Se aceptan sugerencias, ideas, consejos, ¿Qué podría salir mal?